La Oficina Técnica de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía ha participado en la Conferencia S3 CoP 2025 organizada por la Comisión Europea (DG REGIO) celebrada los pasados días 18 y 19 de junio en Bruselas. La Conferencia es el evento de referencia para regiones de toda Europa que aplican estrategias de especialización inteligente como palanca de transformación económica en sus territorios.
Durante dos jornadas, más de 300 participantes —entre representantes institucionales, expertos, responsables de políticas de innovación y actores regionales— compartieron reflexiones, resultados y perspectivas de futuro sobre la implementación de las estrategias de especialización inteligente en el periodo 2021–2027.
Un momento clave para medir, comunicar y proyectar la S3 hacia el futuro. En la sesión inaugural, Nicola De Michelis, Director General Adjunto de DG REGIO, destacó que si bien las S3 están contribuyendo de forma decisiva a la transformación de muchas regiones, es el momento de poner en valor sus resultados, medir su impacto, y comunicar a partir de los cambios y reformas que están provocando, en el marco de su seguimiento y evaluación. Hay que visibilizar las buenas prácticas, recoger los frutos y mostrar las bondades de estas estrategias. La futura Política de Cohesión será diferente, y las S3 deben alinearse con las nuevas prioridades europeas para responder a los retos del futuro inmediato.
El evento abordó cuatro pilares:
S4Andalucía: alineación estratégica con Europa y compromiso regional. Desde la S4Andalucía, podemos destacar los siguientes mensajes clave que se pusieron de manifiesto en la Conferencia y que refuerzan el rumbo de nuestra estrategia:
Participación de Andalucía en las jornadas paralelas. Además de la asistencia a la conferencia principal, la delegación andaluza participó activamente en las actividades paralelas desarrolladas en torno al evento:
Agradecemos a la Comisión Europea, al Secretariado de la S3CoP y a todas las regiones participantes por este espacio de inspiración y aprendizaje colectivo. Andalucía continuará trabajando para fortalecer sus capacidades estratégicas y para seguir construyendo una región más innovadora, conectada y resiliente.