Andalucía impulsa la innovación y presenta los logros conseguidos en la Evaluación Final y de impactos de la RIS3Andalucía 2020

La región asciende 12 posiciones en el ranking de competitividad europea y avanza en empleo e investigación, consolidando un modelo sostenible y colaborativo

Agenda Europea de Innovación Alianzas Comunidad S4Andalucia Descubrimiento Emprendedor Gobernanza Regional Planning

01 de enero del 1970

Andalucía ha concluido la Evaluación Final y de Impactos de la RIS3Andalucia 2014-2020, la Estrategia para la Especialización Inteligente previa a la actual S4Andalucia, destacando avances significativos en competitividad, innovación y colaboración dentro del ecosistema regional. Esta evaluación, impulsada por la agencia Andalucía TRADE como Oficina Técnica de la Estrategia, abarca el periodo 2014-2023 y presenta hallazgos clave para el futuro de la innovación andaluza.

Resultados destacados que marcan la diferencia

Los resultados presentados muestran que la Estrategia sentó bases sólidas para el desarrollo de la innovación, logrando incrementar exportaciones de alta tecnología y avances en digitalización. Durante el período evaluado, Andalucía avanzó en convergencia con España y la Unión Europea. Gracias a los programas de ayuda y políticas de impulso al ecosistema innovador, se han obtenido logros tan significativos como:

  • Impacto en empresas y empleo: generación de más de 2.600 empleos indefinidos a través de iniciativas de apoyo empresarial.
  • Más de 4.000 puestos de trabajo generados en el ámbito de la I+D, potenciando el talento investigador regional.
  • En el ámbito de investigación, los programas de ayuda contribuyeron a la generación de más de 4.000 empleos en I+D, así como a un aumento de 5 puntos porcentuales en los indicadores de excelencia investigadora y personal incorporado.
  • Una escalada histórica de 12 posiciones en el ranking europeo de competitividad (RCI) y de 34 posiciones en innovación, situando a Andalucía como referente relevante en el sur de Europa.
  • Cada euro invertido en ayudas ha generado 3,9 € adicionales de facturación en las empresas beneficiarias, mostrando el impacto real de la inversión pública.
  • Reconocimiento por la Comisión Europea como región “STRONG S3”, situando a Andalucía entre las regiones líderes en especialización inteligente.
  • El 75% de las Consejerías participaron, integrando 11 estrategias regionales para fomentar la I+D+i y generando un aprendizaje estratégico para futuras políticas.

Mirando al futuro: retos, oportunidades y propuestas de mejora

Los resultados alcanzados por la RIS3Andalucía han contribuido a la consolidación de un ecosistema innovador y competitivo. Estas bases permiten mirar hacia el futuro con optimismo, con un compromiso firme con la innovación y la colaboración como motores clave para el desarrollo regional.

Pese a los avances, Andalucía reconoce la necesidad de intensificar los esfuerzos en innovación empresarial y en el crecimiento de nuevas empresas innovadoras para converger plenamente con los estándares europeos. Así, se identifican nuevas oportunidades para maximizar el impacto de las políticas de innovación, a través de propuestas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema para:

  • Optimizar la gestión de recursos y la gobernanza del sistema regional de innovación
  • Continuar superando barreras en torno a la desigualdad de género:
  • Fortalecer el tejido empresarial y desequilibrios territoriales.
  • Mejorar los mecanismos de seguimiento y evaluación.
  • Intensificar los esfuerzos en comunicación y sensibilización sobre la importancia de la I+D+i.

S4Andalucia: nuevos avances de una estrategia que crece junto a la región

La S4Andalucía se definió a partir de la experiencia acumulada y el aprendizaje estratégico de la RIS3Andalucía, recogiendo las recomendaciones de su Evaluación intermedia, que facilitó la identificación de fortalezas, retos y oportunidades. Este proceso ha orientado la definición de un modelo más eficiente, inclusivo y sostenible, alineado con los desafíos actuales de la región y los objetivos europeos. Sobre la base de la Evaluación Final RIS3Andalucia seguirá ahora implementándose la S4Andalucía 2021-2027 con el foco centrado en:

  • La buena gobernanza y la colaboración público-privada.
  • El impulso a la igualdad de género y la reducción de desequilibrios territoriales.
  • La mejora continua de los sistemas de evaluación y comunicación para maximizar el impacto de las políticas de innovación.
  • El fortalecimiento del tejido empresarial y la generación de valor sostenible para todas las personas y territorios.

 

Informe Final Completo «Evaluación Final de Resultados e Impactos RIS3Andalucia 2014-2020»
Descargar
Informe Ejecutivo: «Evaluación Final de Resultados e Impactos de la RIS3Andalucia»
Descargar
Presentación sobre el Informe Ejecutivo: «Evaluación Final de Resultados e Impactos de la RIS3Andalucia»
Descargar
Informe para la ciudadanía: «Evaluación Final de Resultados e Impactos RIS3Andalucía»
Descargar
Report to the citizens: «Final Evaluation of Results and Impact of RIS3Andalucia»
Descargar

Otras noticias